
Durante más de 15 años trabajé en una Organización No Gubernamental, los últimos 5 como comunicadora… y una de las cosas que siempre estuvo en mi lista de pendientes, fue el boletín institucional, aunque nunca pude hacerla… Ahora que trabajo como freelance y asesora de comunicación, me doy cuenta de que hacer un boletín institucional no es una tarea imposible de realizar, conociendo las herramientas que la tecnología pone a nuestra disposición…. Pero empecemos por el principio…

¿Qué es un boletín institucional?
Es una publicación, ya sea digital o impresa que se envía de manera periódica a nuestros suscriptores para informarles noticias relevantes de nuestra institución…
Y he aquí las 7 Razones por las que deberías tener un Boletín para tu Institución:
Ahora que ya estamos claros de lo que es un boletín Institucional, es importante saber por qué necesitamos uno.
- Tienes la certeza de que las personas que te interesa estén al tanto de las últimas noticias de tu institución verán la información publicada.
- Te permite una comunicación más personal con tus suscriptores, ya que puedes segmentar tu lista, y por ejemplo, hacer un boletín que llegue a los potenciales donantes, otro que llegue a tus contrapartes, otro a los voluntarios, otro a las comunidades con las que trabajas, y así, conforme tus públicos meta.
- Mejora el tráfico hacia tu sitio web.
- Aumenta el interés de tu público meta por los proyectos en los que trabajas, ya que les estarás suministrando información actualizada de tu quehacer institucional.
- Ofrece valor agregado, pues es la vitrina para entregar información interesante y atractiva que quieras dar a conocer.
- Te posiciona como un referente en tu área de actuación.
- Es bastante económico, pues no necesitas imprimirlo, y hay empresas que te permiten enviar tus boletines electrónicos de manera más profesional.
Si quieres saber cómo elaborar un boletín institucional, puedes hacer click aquí.
Deja un comentario